Blog Deptho

Odkryj nasze najnowsze artykuły o technologii, designie i więcej.

Mikromobilność miejska: wyzwania projektowe, bezpieczeństwo i współistnienie w erze e-rowerów i hulajnóg elektrycznych

Mikromobilność miejska: wyzwania projektowe, bezpieczeństwo i współistnienie w erze e-rowerów i hulajnóg elektrycznych

Rozwój mikromobilności redefiniuje miasta i budynki: analizujemy, jak e-rowery i hulajnogi elektryczne stawiają wyzwania projektowe, zarządzanie ryzykiem — takim jak pożary baterii — oraz wprowadzają nowe zasady dla bezpieczniejszych, efektywniejszych i bardziej inkluzywnych przestrzeni miejskich i mieszkalnych.

Dronizacja miast: czy jesteśmy gotowi na logistykę powietrzną w dzielnicach mieszkalnych?

Dronizacja miast: czy jesteśmy gotowi na logistykę powietrzną w dzielnicach mieszkalnych?

Integracja dronów w miejskiej logistyce zmienia modele zabudowy mieszkaniowej, wartość nieruchomości i projektowanie osiedli. Analizujemy wyzwania, możliwości oraz jak przygotować się na nadejście Urban Air Mobility.

Más allá de la vista: El diseño sensorial como impulso invisible del valor inmobiliario

Más allá de la vista: El diseño sensorial como impulso invisible del valor inmobiliario

El diseño sensorial se convierte en un diferencial silencioso en la creación de espacios residenciales y comerciales. Técnicas, beneficios y estrategias que transforman la experiencia de usuario y potencian el valor inmobiliario más allá de lo visual.

El auge del mobiliario urbano flexible: diseño, oportunidades y desafíos para las ciudades modernas

El auge del mobiliario urbano flexible: diseño, oportunidades y desafíos para las ciudades modernas

El mobiliario urbano flexible está revolucionando plazas, parques y entornos públicos, aportando soluciones modulares, accesibles y sostenibles. Este artículo aborda su impacto en la vida urbana, tendencias de diseño, oportunidades de negocio y los retos clave para su integración inteligente en ciudades conectadas.

Los nuevos ecosistemas de innovación colaborativa: cómo las comunidades y redes aceleran la sostenibilidad en arquitectura, interiorismo y real estate

Los nuevos ecosistemas de innovación colaborativa: cómo las comunidades y redes aceleran la sostenibilidad en arquitectura, interiorismo y real estate

El rol clave de las comunidades y plataformas colaborativas para acelerar la innovación sostenible en arquitectura, interiorismo y sector inmobiliario. Modelos de ecosistema, casos internacionales, herramientas clave y oportunidades prácticas para despachos, desarrolladores y creativos de todo nivel.

Oficinas sensoriales y neurodiseño: el gran salto hacia los workspaces de 2050

Oficinas sensoriales y neurodiseño: el gran salto hacia los workspaces de 2050

Neurodiseño, estimulación sensorial y avances en tecnología están redefiniendo la oficina del futuro. En este extenso análisis, exploramos cómo la ciencia y el diseño convergen para crear espacios de trabajo híbridos, flexibles y profundamente humanos que impulsarán la innovación y el bienestar en 2050.

12...20